La potencia desaprovechada
Desde hace unos meses le damos vueltas a hacer algun desarrollo para la Wii. La verdad es que pinta mal, muy mal. No por la dificultad técnica sino porel concepto de modelo de negocio que hay detrás de las consolas: el beneficio está en las licencias sobre los juegos y no sobre el hardware. Algo así como las impresoras, en las que no pagas por el hardware que compras sino por la tinta a precios excesivos (wtf!).
Esto comporta que los usuarios de las consolas (Wii, PS3, XBOX) no pueden aprovechar todas las capacidades de miles de empresas y desarrolladores que podrían crear software interesante, educativo, de nicho, multimedia, etc. porqué se restringe el desarrollo a las aprobaciones explicitas de los fabricantes de hardware.
Es algo así como si para crear cualquier programa para ordenador, le hubieses de pedir permiso a IBM o a Microsoft, o como si para rodar una película o hacer un programa de televisión tuvieses que tener el beneplácito de SONY, LG o Phillips.
Cada vez que leo la aparición de nuevos accesorios para la Wii (teclados para el sofá, webcams, fits, …) pienso que estamos desaprovechando la posibilidad de convertir estos pequeños ordenadores del salón en un punto central de la revolución digital.
Os imagináis lo que “la comunidad” (de empresas, de desarrolladores) sería capaz de hacer con acceso internet cómodo y usable desde el sofá de millones de ciudadanos? Y no se aprovecha porqué aunque el hardware está, las barreras de acceso para el software són infranqueables.